jueves, 19 de noviembre de 2009

6.REFLEXION DE LUZ....


ESPEJOS EN ÁNGULO.

Si tenemos dos espejos cuyas superficies pulidas se encuentran hacia fuera bien podríamos decir que se encuentran a 360°. Si colocamos un cuerpo entre medio de ellas no se formaría ninguna imagen. Del mismo modo si estuviesen a 180° (siguiendo una línea recta) y colocase un cuerpo como marca la figura se formaría una sola imagen y si estuviesen a 90° se formarían tres uno compartido y otros dos uno en cada uno de los espejos.

Entonces para averiguar la cantidad de imágenes n que se forman en dos espejos en ángulo a es válida la expresión:



De este modo vemos también que mientras más chico sea el ángulo serán más las imágenes formadas por lo que se podría decir que si a es un número muy chico la cantidad de imágenes sería un número cercano al infinito, razón por la cual en espejos paralelos se forman infinitas imágenes que se pierden intensidad y no llegan a distinguirse bien.

ESPEJOS ESFÉRICOS:

Algunas definiciones





Espejo curvo es el que tiene la superficie curva pulida.


Espejo esférico es el que tiene la superficie pulida semejante a la de un casquete esférico.


Espejo esférico cóncavo es el que tiene la superficie interior pulida.


Espejo esférico convexo es el que tiene la superficie exterior pulida.

ESPEJOS CONCAVOS

Elementos de un espejo esférico:






Radio de curvatura: es el radio de la esfera a la cual pertenece.


Vértice del espejo: es el polo del casquete.


Eje principal: es la recta determinada por el vértice y el centro de la curvatura.


Eje secundario: es cualquier recta que pasa por el centro de la curvatura


Abertura del espejo: es el ángulo determinado por los dos ejes secundarios que pasan por el borde

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja un comentario aki.................